El fenómeno de los rosarios públicos en España durante la época moderna. Estado actual de la cuestión

Autores/as

  • Carlos José Romero Mensaque UNED C.A. Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdh.19.2012.12839

Palabras clave:

rosarios públicos, rosario de la aurora, religiosidad popular, public rosaries, rosary of the aurora, popular religiosity

Resumen

Resumen: Este artículo es un estado de la cuestión sobre el origen y primer desarrollo histórico del fenómeno de los Rosarios públicos o de la Aurora en España durante la época moderna, todo un acontecimiento de la religiosidad popular del Barroco.

Absatract: This article is a state of the question on the origin and early development of the phenomenon of historical public Rosaries or Aurora in Spain during the modern era, an event of Baroque popular religiosity.

Descargas

Biografía del autor/a

Carlos José Romero Mensaque, UNED C.A. Sevilla

Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla y profesor-tutor de Historia Moderna en la UNED (Centro Asociado de Sevilla). Como investigador ha centrado todos sus trabajos en la religiosidad popular moderna andaluza, especialmente en los ámbitos de la Semana Santa y el fenómeno rosariano. Entre sus publicaciones cabe citar: El Rosario en Sevilla: devoción, rosarios públicos y cofradías (2004), Breve historia de la Semana Santa de Sevilla (en colaboración), Conflictos y pleitos en las hermandades sevillanas, así como diversas monografías sobre hermandades. Fue coordinador del I Congreso Internacional del Rosario celebrado en Sevilla en 2004.

Descargas

Publicado

2012-12-14

Cómo citar

Romero Mensaque, C. J. (2012). El fenómeno de los rosarios públicos en España durante la época moderna. Estado actual de la cuestión. Revista De Humanidades, (19), 87–115. https://doi.org/10.5944/rdh.19.2012.12839

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.