Intencionalidad, conciencia y realidad
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.46.2020.28969Palabras clave:
Mente, conciencia, intencionalidad.Resumen
Esa rareza que llamamos conciencia, lo más misterioso que hay en el universo, procedería de darse en ella la conjunción de dos cosas totalmente distintas: por un lado, el acto de referirse a algo y ese algo a lo cual se refiere. A esta forma de relación es a lo que tradicionalmente se ha denominado “intencionalidad” de la concienciaDescargas
Citas
ARISTÓTELES, Acerca del alma. Editorial Gredos.
ESCUDERO, JESÚS ADRIÁN (2009). Martín Heidegger: la experiencia del camino (Alfredo Rocha Torre Editor). Colombia: Ediciones Uninorte.
BECHTEL, W. (1991). Filosofía de la mente, Tecnos, Madrid 1991.
BLOCK, NED (1996). “What is functionalism?” In D. M. Borchert (Ed.), The Encyclopedia of Philosophy Supplement. Nueva York, EE. UU.: Simon & Schuster Macmillan.
CUNNINGHAM, SUZANNE (1986). Representation: Rorty vs. Husserl. Synthese. 66, 273-289.
CRANE, TIM (2008). La mente mecánica: introducción filosófica a mentes, máquinas y
representación mental (Juan Almela, Trad., traducción de la 2ª. ed. original). México: FCE.
DANEL JANET, FERNANDO (2006). Una radicalización fenomenológica desde el psicologismo de Brentano. En A. Xolocotzi (Ed.).
DESCARTES, RENÉ (1997). Meditaciones metafísicas y otros textos. (E. López y M. Graña, Trads.). Madrid: Gredos.
DREYFUS, HUBERT L. & STUART (1985). Mind Over Machine: The Power of Human Intuition and Expertise in the Era of the Computer. New York: Free Press.
INCIARTE, FERNANDO (2007). Metafísica tras el final de la metafísica, Madrid: Cristiandad.
LLANO, ALEJANDRO (1999). El enigma de la representación, Síntesis.
MCCARTHY, J. AND HAYES, P.J. (1969). “Some Philosophical Problems from the Standpoint of Artificial Intelligence”. In: Meltzer, B. and Michie, D., Eds., Machine Intelligence, Vol. 4, Edinburgh: Edinburgh University Press, pp. 463-502.
PEACOCKE, CHRISTOPHER (1983). Sense and Content, Oxford Uniersity Press.
POLO, LEONARDO (1987). Curso de teoría del conocimiento, I, 2ª ed., EUNSA.
SEARLE, JOHN R. (1979). Expression and Meaning, Cambridge University Press.
VIGO, ALEJANDRO (2014). Arqueología y Aleteiología: estudios heideggerianos. Berlín: Editorial Logos
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 ENDOXA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.