Quentin Meillassoux, Después de la finitud. Ensayo sobre la necesidad de la contingencia

Authors

  • Gastón Ricardo Rossi Universidad Nacional de San Martín

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.40.2017.17583

Keywords:

Filosofía Contemporánea, Realismo especulativo, Metafísica, Fenomenología, Idealismo, Realismo

Abstract

Reseña de Después de la finitud, el primer libro publicado por Quentin Meillassoux (discípulo de Alain Badiou) y un ensayo que ha cobrado relevancia por ser la semilla del reciente movimiento filosófico llamado “realismo especulativo”.

Downloads

Author Biography

Gastón Ricardo Rossi, Universidad Nacional de San Martín

Estudiante de Licenciatura en Filosofía; Universidad Nacional de San Martín; Buenos Aires, Argentina

References

MEILLASSOUX, Quentin (2006). Après la finitude. Paris: Seuil.

— (2011). “Contingencia y absolutización de lo uno”. Nombres, año XX, nº 25, pp.171-206.

— (2011). Le nombre et la siréne. Paris: Fayard

— (2013). Métaphysique et fiction des mondes hors-science. Paris: Aux forges de Vulcain.

Published

2017-12-19

How to Cite

Rossi, G. R. (2017). Quentin Meillassoux, Después de la finitud. Ensayo sobre la necesidad de la contingencia. ENDOXA, (40), 397–404. https://doi.org/10.5944/endoxa.40.2017.17583

Issue

Section

Reviews

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.