Investigación antropológica sobre la fuerza de las emociones en la familia del hombre: una visión en conjunto

Authors

  • James W. Fernández

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.33.2014.13563

Keywords:

teoría de la dependencia, emocionalidad, historia de vida, sentimientos morales, humanización transcendente, vicisitudes,

Abstract

argumento de este ensayo en lo que concierne a las emociones humanas se mueve (importante palabra aquí) en dos direcciones y a lo largo de tres secciones secuenciales. Podemos imaginar este movimiento como un zoom hacia el exterior y un zoom hacia el interior, mientras pensamos e inspeccionamos a criaturas culturales emocionalmente embargadas que somos los seres humanos en nuestras vidas sociales en la cultura. Como algo apropiado para una antropología general y para una proposición introductoria nos movemos hacia fuera casi hasta el máximo foco y consideramos a nuestra emocionalidad en términos de nuestra neotenia, que es lo mismo que hablar de la larga dependencia que tenemos de los otros como animales completamente sociales que somos. A continuación de reajustar el foco nos movemos hacia el interior de la disciplina antropológica. Hemos hecho este movimiento (o muchos de nosotros de todos modos lo hemos hecho) significativamente bajo la presión de la crítica feminista que, en sí misma, ha luchado por salir de la generización de nuestra comprensión profesional por la cual la razón de género fue asignada a la masculinidad y la emoción a la feminidad. En tercer lugar, en el cambio de foco secuencial, y casi como una expresión inevitable de nuestra cultura de individualismo dirigimos el zoom hacia la propia carrera del autor. Le vemos cómo en 40 años se ha movido desde una estructuración formal, cartesiana, vectorial de las vicisitudes emocionales de la vida social, deductiva en su naturaleza, que intentaba una comprensión más profunda de la responsabilidad etnográfica, a las emociones que él ha experimentado en sus varios trabajo de campo en África y en Europa. Finalmente para concluir fijamos el zoom hacia afuera de nuevo, subiendo escalas de nuevo al afrontar la ineludible necesidad, en la era de la globalización, de considerar las emociones en juego en contextos nacionales e internacionales.

Downloads

Published

2014-01-01

How to Cite

Fernández, J. W. (2014). Investigación antropológica sobre la fuerza de las emociones en la familia del hombre: una visión en conjunto. ENDOXA, (33), 13–36. https://doi.org/10.5944/endoxa.33.2014.13563

Issue

Section

Papers and Texts

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.