Schopenhauer y Gracián: Arte de prudencia y sabiduría mundana

Autores/as

  • Juan David Mateu Alonso IES Vall de la Safor (Villalonga, Valencia); Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.32.2013.4144

Palabras clave:

Gracián, Schopenhauer, sabiduría, moralidad, sabiduría mundana,

Resumen

El propósito de este trabajo es explicar algunos aspectos de la relación entre Arthur Schopenhauer y Baltasar Gracián. En primer lugar, muestro el desarrollo de la sabiduría mundana en la obra de Schopenhauer y el vínculo con el Oráculo manual y arte de prudencia de Gracián, traducido por Schopenhauer al alemán. En segundo lugar, intento hacer un balance de este vínculo teniendo en cuenta cuatro aspectos: a) la sindéresis y el arte de prudencia, b) la autarquía del individuo, c) la crítica a Maquiavelo y d) la cuestión ontológica. Por último, concluyo con algunas reflexiones sobre el moralismo moderno y su importancia para la filosofía sistemática de Schopenhauer.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-16

Cómo citar

Mateu Alonso, J. D. (2013). Schopenhauer y Gracián: Arte de prudencia y sabiduría mundana. ENDOXA, 1(32), 63–87. https://doi.org/10.5944/endoxa.32.2013.4144

Número

Sección

Artículos y Textos