ALLÁ, DONDE LA NATURALEZA SE ESTREMECE DE HORROR

CRÍTICAS AL COLONIALISMO EN LA FILOSOFÍA ILUSTRADA DE OLYMPE DE GOUGES

Autores/as

  • Luisina Bolla UNLP/CONICET

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.55.2025.45181

Palabras clave:

Ilustración, Feminismo, Antirracismo, Esclavitud, Iusnaturalismo

Resumen

El presente artículo analiza la obra teatral L’esclavage des Noirs ou L’heureux naufrage, escrita por Olympe de Gouges en el año 1782. La obra fue publicada en 1788 y representada en el fervor revolucionario de París, en diciembre de 1789. Este drama, centrado en la situación de las colonias francesas de las Antillas, constituye el mayor exponente de la crítica de Olympe de Gouges al sistema imperialista y esclavista. El objetivo es releer El naufragio feliz para examinar la radicalización de la filosofía iusnaturalista realizada por de Gouges, cuya estrategia central es la utilización del propio lenguaje ilustrado (Amorós, 1996; 2000). La hipótesis de lectura sostiene que los escritos antirracistas de De Gouges configuran una crítica pionera al concepto de naturaleza moderno, que se consolida posteriormente en sus ensayos feministas. Además, se muestra que lo que hoy denominamos “enfoque interseccional” ya se encuentra presente en los orígenes del movimiento de mujeres, al alba de los desarrollos propiamente feministas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-23

Cómo citar

Bolla, L. (2025). ALLÁ, DONDE LA NATURALEZA SE ESTREMECE DE HORROR: CRÍTICAS AL COLONIALISMO EN LA FILOSOFÍA ILUSTRADA DE OLYMPE DE GOUGES. ENDOXA, (55). https://doi.org/10.5944/endoxa.55.2025.45181

Número

Sección

Premio Javier Muguerza de Investigación en Filosofía

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.