La «desinstantaneización» del instante. Análisis de la noción de «instante-sitio» en los Beiträge zur Philosophie de Martin Heidegger

Autores/as

  • Ángel Enrique Garrido Maturano CONICET - Instituto de Investigaciones Geohistóricas

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.41.2018.20603

Palabras clave:

Fenomenología, Filosofía de la existencia, pensamiento de Martin Heidegger

Agencias:

CONICET

Resumen

RESUMEN: El artículo analiza la noción de “instante-sitio” en los Beiträge zur Philosophie a través de la reconstrucción de la noción de abismo como modo ontohistórico (seinsgeschichtlich) de acaecer del ser y de rehusamiento-itinerante (zögernde-Versagung) como espacio-temporalización del abismo.  El análisis procura, en primer lugar, explicitar  en qué medida la perspectiva de los Beiträge revierte la relación entre decisión y situación de Ser y tiempo a causa de la identificación del instante-sitico con la situación ontohistórica. En segundo, muestra en qué sentido la concepción extática  del “instante-sitio” en el pensar del ser como Ereignis implica una des-instantaneización del fenómeno.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ángel Enrique Garrido Maturano, CONICET - Instituto de Investigaciones Geohistóricas

Perfil Académico: Fenomenología, Filosofía de la religión, Filosofía de la existencia.

Cargo: CONICET - Investigador Principal

Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, Resistencia, Chaco, Argentina

Teléfono: 49 3735498331

Citas

CORIANDO, Paola (1998). Der letzte Gott als Anfang. Zur abgründigen Zeit-Räumlichkeit des Übergangs in Heideggers “Beiträge zur Philosophie (Vom Ereignis)”. München: Wilhelm Fink.

DROSDOWSKI, Günther (1989). Duden Band 7. Das Herkunftswörterbuch. Etymologie der deutschen Sprache. Mannheim/ Wien/ Zürich: Dudenverlag.

FALKENHAYN, Katharina (2003). Augenblick und Kairos. Zeitlichkeit im Frühwerk Martin Heideggers. Berlín: Duncker & Humblot.

HEIDEGGER, Martin (1989). Gesamtausgabe Band 65. Beiträge zur Philosophie. (Vom Ereignis). Frankfurt a. M.: Vittorio Klostermann.

— (1993). Sein und Zeit. Tübingen: Max Niemeyer.

— (2000). Zur Sache des Denkens. Tübingen: Max Niemeyer.

HELD, Klaus (1991). “Grundbestimmung und Zeitkritik bei Heidegger”. Zur Philosophischen Aktualität Heideggers. Ed. Papenfuss, D. y Pöggeler, O. Frankfurt a.M.: V. Klostermann, pp. 31-55.

KIERKEGAARD, Søren (2007). Los lirios del campo y las aves del cielo. Madrid: Trotta.

RIMPLER, Rüdiger (2008). Prozessualität und Performativität in Heideggers “Beiträgen zur Philosophie”. Würzburg: Ergon.

SEUBOLD, Günther (1989). “Bemerkungen zu Destruktion und Augenblick”. Destruktion und Übersetzung. Ed. Buchheim, T. Weinheim: VCH Vergagsgesellschaft.

Descargas

Publicado

2018-06-19

Cómo citar

Garrido Maturano, Ángel E. (2018). La «desinstantaneización» del instante. Análisis de la noción de «instante-sitio» en los Beiträge zur Philosophie de Martin Heidegger. ENDOXA, (41), 171–194. https://doi.org/10.5944/endoxa.41.2018.20603

Número

Sección

Artículos y Textos