El potencial analítico de las Redes socio-métricas y ego-centradas: una aplicación al estudio de la Cohesión-Integración de colectivos sociales

Autores/as

  • Carlos Lozares
  • Joan Miquel Verd
  • Oriol Barranco

DOI:

https://doi.org/10.5944/empiria.26.2013.7152

Palabras clave:

cohesión, integración, capital social, redes sociométricas, redes ego-centradas, cohesion, integration, social capital, sociometric networks, ego-centered networks

Resumen

Este artículo vincula diferentes campos teórico-conceptuales, perspectivas metodológicas y métodos habitualmente yuxtapuestos en el quehacer sociológico. Desde el punto de vista teórico se centra en las ideas de Cohesión e integración como expresiones de la distribución de los recursos en Capital social. Desde una perspectiva entre conceptual y metodológica se hace referencia a la teoría y análisis de las Redes sociales y a conceptos también intermediarios entre Redes, Cohesión, integración y Capital social como son los de Bonding y Bridging. La referencia empírica de su aplicación son seis colectivos, expresión de modos diferentes de pertenencia e incorporación a la sociedad. en el terreno del análisis e interpretación se recurre, por un lado, a la combinación de conceptos expresados en variables clásicas atributivas y, por otro, a variables relacionales bajo dos modos, las socio-métricas y ego-centradas. en este sentido, se trata también de mostrar la eficacia y pertinencia de las redes socio-métricas y egocentradas y la de sus indicadores.

This article links different theoretical-conceptual fields, methodological perspectives and methods usually juxtaposed in sociological work. From a theoretical point of view it focuses on the idea of cohesion and integration as expressions of the distribution of resources of social Capital. in a perspective between conceptual and methodological issues it refers to the theory and analysis of social networks and also to intermediate concepts between networks, cohesion, integration and social capital such as Bonding and Bridging. the empirical references of its application are six human collectives, which are the expression of different modes of belonging and integration into society. in terms of analysis and interpretation, on the one hand, a combination of classical socialdemographical variables is used, and, on the other hand, relational variables are used. these latter variables are expressed under two modes, socio-metric and ego-centred. in this sense the article also shows the effectiveness and relevance of the socio-metric and ego-centred networks and its indicators.

Descargas

Descargas

Cómo citar

Lozares, C., Miquel Verd, J., & Barranco, O. (2013). El potencial analítico de las Redes socio-métricas y ego-centradas: una aplicación al estudio de la Cohesión-Integración de colectivos sociales. Empiria. Revista De metodología De Ciencias Sociales, (26), 35–62. https://doi.org/10.5944/empiria.26.2013.7152

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.