Presentación del monográfico
DOI:
https://doi.org/10.5944/empiria.64.2025.45199Palabras clave:
LGTBIQ+, diversidad, ciudadanías sexuales, discriminación, identidades de géneroResumen
Este monográfico, dedicado al estudio de la diversidad sexo-genérica, busca poner de relieve estas aparentes contradicciones a través de una serie de artículos de corte empírico que permiten delimitar los perfiles de una nueva ciudadanía sexual. Parece fuera de toda discusión que la diversidad sexo-genérica se ha convertido en un aspecto relevante de la vida social en España. La visibilidad de la pluralidad de orientaciones sexuales e identidades de género está asociada no solo a cambios significativos en la legislación y en las políticas públicas, sino también a profundas transformaciones en los valores, la cultura y los medios de comunicación. La sociedad española ha otorgado una mayor legitimidad a estas diferentes formas de ser y desear, y acepta la inserción de las identidades sexuales y de género como elementos con representación en el tejido urbano, los medios de comunicación, la producción cultural, el consumo, el turismo e incluso el deporte.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Kerman Calvo Borobia, José María Ramírez-Dueñas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0.
b) Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.