EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS. UN RETO PARA EL SIGLO XXI
DOI:
https://doi.org/10.5944/educxx1.2.0.376Resumen
Los retos del siglo XXI en la Educación Secundaria para Personas Adultas pasan por acrecentar las vías de diversificación y flexibilización con relación a diferentes aspectos: edad, campos de actuación, niveles de conocimiento, características personales, tiempos y horarios, espacios y lugares, currícula, etc. La Formación de Personas Adultas tenderá a ampliarse y consolidarse en el próximo milenio, ello posibilitará las adaptaciones y transformaciones constantes en una sociedad de cambio permanente.
La Formación de Base para Personas Adultas pasa por contribuir a la madurez personal y socio-laboral de las mismas, ayudándoles en su actualización desde una perspectiva lo más holística posible de la realidad como ente global que camina hacia la globalización y mundialización del conocimiento. Éste facilitará la movilidad ciudadana en la Comunidad Europea. La Formación de Personas Adultas tenderá a aumentar su oferta en función de la previsible creciente demanda de actualización permanente, aumentando la implicación en relación con la cantidad de instituciones, empresas y grupos que oferten programas de formación, especialmente en el campo de la Educación no Formal. Creemos y deseamos que la Formación Permanente-y, por supuesto, en ella está incluida la Formación de Personas Adultas- se consolidará y tenderá a garantizarse en el próximo milenio.
Palabras clave: Curriculum. Diversificación. Educación/Formación de Personas Adultas. Graduado en educación secundaria. Flexibilización. Futuro de la educación permanente.
ABSTRACT
The challenges ofthe XXI century in Secondary Education for Adult People (AP) are to increase the ways for diversification and for making it more flexible in different aspects: age, performance fields, levéis of knowledge, personal characteristics, times and timetables, spaces and places, curricula, etc. Adult education will tend to enlarge and consolidate in the next millenium, this fact will ease adaptations and constant transformations in a society ofcontinuous change.
The Basic Leaming for AP goes to contribute to their personal and social maturity, helping them in their updating from the most holistic possible perspective of reality as a global entity that walks towards globalization and worldwide extensión of knowledge. This will ease people mobility throughout the European Community. The AP leaming will increase its offer according to the foregone growing demand of permanent updating, increasing the implication especially in relation to the quantity of institutions, companies andgroups that offer leaming programs, in the field of the non Formal Education. We believe and we wish that permanent education -considering adult education included in that concept- will consolidate and it will tend to warrant itself in the next millenium.
Key words: Adult People. Basic diploma in Secondary education. Curriculum. Diversification. Education and leaming of adult people. Future of permanent education. Secondary education.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
La revista Educación XX1 se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciaL 4.0 (CC BY-NC 4.0). Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.