The role of Organised Civil Society in the reduction of social risks : How inequality intervenes in civil society actors’ attitudes to co-engagement with migrant citizens in public and community life = El papel de la sociedad civil organizada en la reducción de los riesgos sociales : ¿Cómo la desigualdad interviene en las actitudes de los actores de la sociedad civil hacia el compromiso con los ciudadanos inmigrantes en la vida pública y de la comunidad?

Autores/as

  • Stella Maris Semino

DOI:

https://doi.org/10.5944/comunitania.8.3

Palabras clave:

organised civil society, active citizenship, migrants, new social risks, social inequality, sociedad civil organizada, ciudadanía activa, inmigrantes, nuevos riesgos sociales, desigualdad social,

Resumen

Social investment policy assumes that inequalities are unavoidable and focus on the reduction of new social risks within segments of the population. This requires the participation of Organised Civil Society (OCS) close to those at risk. With the economic downturn, inequality within the EU has become acute. Negative attitudes towards the vulnerable are increasing, while their participation in public life is weak. This article attempts to understand to what extent inequality influences the participation of migrants at risk and the scope of OCS actors to co-engage with them. The text is illustrated with data and responses from OCS actors based in a Barcelona district. The article suggests the link between participation and access to welfare, and how unequal access encourages stigmatised views among some actors. In conclusion, it argues that, to achieve greater participation, it is necessary to have a system that promotes solidarity and inclusion through redistributive policies.

La política de inversión social asume las desigualdades como inevitables y focaliza en la reducción de nuevos riesgos sociales en segmentos de la población. Esto requiere la participación de la sociedad civil organizada (SCO) próxima a aquellos a riesgo. Con la crisis europea, la desigualdad se ha hecho aguda y las actitudes negativas hacia aquellos en situación de riesgo van aumentando, mientras mantienen una participación débil en la vida pública. El artículo intenta entender como la desigualdad influye en la participación de estos inmigrantes y la predisposición de la SCO en coparticipar con ellos. El texto contiene data y respuestas de actores de SCO de Barcelona. Sugiere una relación entre participación y acceso a la protección social y sostiene que el acceso desigual estimula opiniones estigmatizadas. Argumenta que, para mayor participación, es necesario contar con un sistema que promueva la solidaridad y la inclusión a través de las políticas redistributivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-07-01

Cómo citar

Semino, S. M. (2014). The role of Organised Civil Society in the reduction of social risks : How inequality intervenes in civil society actors’ attitudes to co-engagement with migrant citizens in public and community life = El papel de la sociedad civil organizada en la reducción de los riesgos sociales : ¿Cómo la desigualdad interviene en las actitudes de los actores de la sociedad civil hacia el compromiso con los ciudadanos inmigrantes en la vida pública y de la comunidad?. Comunitania. Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales, (8), 53–72. https://doi.org/10.5944/comunitania.8.3

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.