¿Es la Intervención Social Comunitaria un buen punto de partida para el cambio social radical hacia la justicia social? Una reflexión en torno al contexto político-ideológico de la Intervención Social Comunitaria en el Reino Unido

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/comunitania.27.2

Resumen

Este artículo busca ofrecer una reflexión sobre la complejidad de la relación entre el Estado de Bienestar, la intervención social comunitaria y la ideología política, a la luz del ejemplo del Reino Unido. Para ello analiza las ideologías subyacentes a las políticas sociales de intervención social comunitaria en el país desde la segunda mitad del siglo XX,  prestando una particular atención a los desarrollos más recientes relativos a la política de Reino Unido ante la soledad no deseada (implementad desde 2018). Partiendo de este análisis, el artículo pasa a abordar la cuestión de si la intervención social comunitaria puede y debe promover un cambio social radical hacia la justicia social en las sociedades democráticas contemporáneas. En base a los estándares profesionales y éticos para la práctica del trabajo social y el desarrollo comunitario en el Reino Unido y a nivel global, así como a los datos sobre la desigualdad imperante en el país, se argumenta que perseguir este cambio radical, efectivamente debe ser un objetivo principal de la intervención social comunitaria contemporánea. Aunque a menudo promovida por los gobiernos como una forma de autoayuda que no cuestiona el orden social, la intervención social comunitaria tiene un potencial radical inherente al reunir a las personas para resolver problemas sociales, fomentando mediante el diálogo la concientización sobre las causas estructurales de su desventaja.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Inés Martínez, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Inés Martínez es profesora del departamento de Trabajo Social de la UNED. Es diplomada y doctora en Trabajo Social (Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Durham, respectivamente) y licenciada en psicología (UNED).

Víctor Paz

Víctor Paz es educador social y director del Hogar Accem de Protección de Menores en Guadalajara (España). Es doctor en Trabajo Social (Universidad de Edimburgo) y cuenta con un Máster en Dirección de Intervención Social Comunitaria (Universidad de Durham).

Descargas

Publicado

2024-12-13

Cómo citar

Martínez Herrero, M. I., & Paz Oliva, V. (2024). ¿Es la Intervención Social Comunitaria un buen punto de partida para el cambio social radical hacia la justicia social? Una reflexión en torno al contexto político-ideológico de la Intervención Social Comunitaria en el Reino Unido. Comunitania. Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales, (27), 27–45. https://doi.org/10.5944/comunitania.27.2

Número

Sección

Artículos