Los mitos del amor romántico a la violencia de género, comprender para actuar

Autores/as

  • Cristina Herreros Sánchez Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

DOI:

https://doi.org/10.5944/comunitania.25.6

Palabras clave:

mitos, amor romántico, violencia de género, autoestima

Resumen

Los mitos del amor romántico son constructos mentales socialmente construidas sobre la naturaleza del amor, dentro de ellos se incluyen: las características deseables al seleccionar pareja, la importancia del amor, las expectativas de futuro y el tipo de relación. Estos aspectos nos pueden ayudar a comprender la interiorización de estos mitos del amor romántico los cuáles sólo fomentan la hegemonía patriarcal y la desigualdad de género.

La presencia de estas creencias románticas favorecen o mantienen la violencia de género de la pareja y las relaciones basadas en el control, las cuales se relacionan con una menor autoestima, contribuyendo a su continuidad una vez que aparece. Los objetivos de esta revisión son analizar y profundizar en el conocimiento obtenido sobre los mitos del amor romántico en relación a la violencia de género, así como recoger algunas de las propuestas elaboradas para la prevención de esta forma específica de violencia.

Descargas

Biografía del autor/a

Cristina Herreros Sánchez, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

  What do you want to do ? New mailCopy

Descargas

Publicado

2023-04-20

Cómo citar

Herreros Sánchez, C. (2023). Los mitos del amor romántico a la violencia de género, comprender para actuar. Comunitania. Revista Internacional De Trabajo Social Y Ciencias Sociales, (25), 111–120. https://doi.org/10.5944/comunitania.25.6

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.