“Stuck in the middle”: social work educator attitudes to admissions decision-making in relation to applicants with criminal records to social work courses in England

Autores/as

  • Caroline Bald University of Essex, UK
  • Inés Martínez Herrero UNED
  • Aaron Wyllie University of Essex, UK

DOI:

https://doi.org/10.5944/comunitania.28.1

Resumen

Cada vez hay más evidencias de la existencia de tensiones entre las ambiciosas declaraciones de principios éticos del trabajo social y la medida en que estos principios se han visto reflejados realmente en las prácticas de la profesión a lo largo de su historia. Un área en la que esto se hace evidente es en el acceso a la educación en trabajo social. A pesar de ser un tema poco investigado a nivel global, varios estudios han comenzado a destacar la posible desconexión en distintos contextos entre los valores profesionales y las decisiones relativas a la admisión de estudiantes en los estudios de trabajo social. Esto es especialmente relevante en países como Inglaterra, donde el acceso a los estudios de trabajo social depende de unos exhaustivos procesos de selección, influenciados por
la presión de priorizar los intereses del mercado influenciados por la presión de priorizar los intereses del mercado y una moralización del proceso, en lugar de enfocarse en la inclusión y la representatividad del alumnado de trabajo social. El intenso escrutinio incluye
verificaciones de antecedentes penales. Este artículo presenta los resultados de un estudio de metodología mixta (encuesta online con preguntas abiertas y cerradas) sobre las actitudes del profesorado de trabajo social al evaluar la idoneidad de las personas con antecedentes penales para acceder a la formación en trabajo social en Inglaterra. El análisis de los resultados pone de manifiesto la duda sobre si las y los trabajadores sociales reflejan adecuadamente a las comunidades a las que sirven, así como la creciente preocupación de que la deriva de las políticas ha permitido prácticas de selección moralizadoras y demasiado centradas en evitar riesgos, sin suficiente control de la arbitrariedad, en una etapa clave para la inclusión en el sector. Este estudio, por tanto, contribuye a los debates sobre las admisiones en trabajo social en Inglaterra a la vez que busca incentivar la reflexión y abrir un debate internacional más amplio, así como promover una agenda de investigación sobre los procesos y criterios de acceso a la educación en trabajo social.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-04-10

Cómo citar

Bald, C., Martínez Herrero, I., & Wyllie, A. (2025). “Stuck in the middle”: social work educator attitudes to admissions decision-making in relation to applicants with criminal records to social work courses in England. Comunitania. Revista Internacional De Trabajo Social Y Ciencias Sociales, 2(28), 9–34. https://doi.org/10.5944/comunitania.28.1

Número

Sección

Artículos