La práctica del Trabajo Social en salud desde la perspectiva de los modelos de intervención = The practice of Social workers in health care from the perspective of intervention models

Autores/as

  • Silvia Vázquez González
  • Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos
  • Josefina Pimentel Martínez

DOI:

https://doi.org/10.5944/comunitania.7.3

Palabras clave:

trabajo social, modelos de intervención, acción profesional en salud, social work, intervention models, health professional action,

Resumen

La comunicación tiene como objetivo presentar las categorías básicas de la acción profesional del Trabajo Social en el sector salud de Tamaulipas así como su configuración en modelos de intervención. El método aplicado es de tipo cualitativo realizado con entrevistas semiestructuradas y un grupo de discusión a trabajadoras sociales que tienen más de 15 años de práctica y además han ocupado funciones de dirección y supervisión en instituciones públicas del sector salud, con la participación de profesoras de la carrera de licenciado en trabajo social. Las principales categorías utilizadas son: los componentes básicos de los modelos de intervención profesional. Los resultados nos indican que en las dependencias del sector de la salud son susceptibles de aplicación la mayoría de los modelos, pero de manera intencional no se aplican, predomina la aplicación de dinámica necesidad – intervención, lo que está relacionado con los planes de estudio de la licenciatura en Trabajo Social, insuficiente educación continua entre otros.

Communication aims to present the basic categories of Social Work professional action in Tamaulipas health sector, along with its configuration into intervention models. The method used is of qualitative type, applied with semi-structured interviews and a discussion group to social workers with more than 15 years of practice, and which have also occupied managerial and supervisory roles in public institutions within the health sector, with participation of professors from the Social Work undergraduate program. The main categories used are: the basic components of the professional intervention models. Results point out that in the offices of the health sector, most of the models are susceptible to be applied, but intentionally, they are not applied, that the application of the necessity – intervention dynamics predominates, which is related to supply, saturation in functions, the Social Work undergraduate degree curriculum, an insufficient continuing education, among others.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Vázquez González, S., Cid de León Bujanos, B. G., & Pimentel Martínez, J. (2014). La práctica del Trabajo Social en salud desde la perspectiva de los modelos de intervención = The practice of Social workers in health care from the perspective of intervention models. Comunitania. Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales, (7), 51–67. https://doi.org/10.5944/comunitania.7.3

Número

Sección

Artículos