La necesaria simbiosis entre el Trabajo Social y el desarrollo regional: formación y perfil profesional para la intervención social en el territorio

Autores/as

  • Isaac Enríquez Pérez

DOI:

https://doi.org/10.5944/comunitania.20.3

Palabras clave:

Trabajo Social, territorio, teoría y política del desarrollo regional, interdisciplinariedad, proyectos de desarrollo local/regional, intervención social, Social Work, territory and policy of regional development, interdisciplinarity, local/regional development projects, social intervention

Resumen

A través del presente artículo, reivindicando la relevancia del ejercicio de la interdisciplinariedad, se expone una estrategia teórico/metodológica para incursionar en lo que consideramos como una relación o incidencia recíproca entre la disciplina del Trabajo Social y la teoría y política del desarrollo regional. A su vez, se reconoce que entre ambas pueden suscitarse complementariedades y vinculaciones bidireccionales, pues el Trabajador Social requiere –en su formación y ejercicio profesional– de los estudios sobre el desarrollo y demás conocimientos y herramientas que contribuyan a inscribir y contextualizar la cuestión social y sus problemáticas en el territorio, en tanto construcción sociohistórica dotada de una dinámica desequilibrada y desigual que amerita de la promoción, participación e intervención social ejercidas por este profesionista. Son precisamente estas acciones, destrezas y habilidades las que le ayudarán a contribuir –tras aprovechar su sólida formación teórico/metodológica e instrumental– en el diseño y adopción de proyectos de desarrollo local/regional que precisan de una sensibilización respecto a los problemas sociales, así como de un diálogo con otros profesionistas y especialistas.

Through this article, claiming the relevance of the exercise of interdisciplinarity, a theoretical/ methodological strategy is exposed to venture into what we consider as a relationship or reciprocal incidence between the discipline of Social Work and the theory and politics of regional development. At the same time, it is recognized that there can be two-way complementarities and links between the two, since the Social Worker requires –in their training  and professional practice– development studies and other knowledge and tools that help to inscribe and contextualize the social issue and its problems in the territory, as a sociohistorical construction endowed with an unbalanced and uneven dynamics that merits the promotion, participation and social intervention exercised by this professional. It is precisely these actions, skills and abilities that will help you to contribute - after taking advantage of your solid theoretical / methodological and instrumental training - in the design and adoption of local / regional development projects that require awareness of social problems, as well as from a dialogue with other professionals and specialists.

Descargas

Descargas

Publicado

2020-07-09

Cómo citar

Enríquez Pérez, I. (2020). La necesaria simbiosis entre el Trabajo Social y el desarrollo regional: formación y perfil profesional para la intervención social en el territorio. Comunitania. Revista Internacional De Trabajo Social Y Ciencias Sociales, (20), 51–80. https://doi.org/10.5944/comunitania.20.3

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.