La democracia interna de los partidos políticos y la interpretación exorbitante de la normativa sobre protección de datos personales. Análisis crítico sobre la jurisprudencia de los tribunales ordinarios
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.49.2022.33853Abstract
Este trabajo tiene por objeto constatar el funcionamiento insatisfactorio de los partidos políticos en España, su naturaleza crecientemente autocrática y oligárquica y su falta de acomodo al mandato constitucional a propósito de la democracia interna de los mismos. En el contexto de los procesos de primarias cada vez más frecuentes en la elección de candidatos de los partidos políticos españoles, uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan quienes dentro del partido disputan el poder a las estructuras gobernantes está relacionado con el acceso y la gestión del censo de afiliación. Frente a las peticiones de las candidaturas ajenas a la organización para contar con esa imprescindible información para hacer así efectivo sus derechos de participación política y la democracia interna de los partidos, las jefaturas de los mismos deniegan el acceso al censo, invocando para ello el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos personales. A este respecto, se analiza cómo los tribunales ordinarios que han tenido la oportunidad de pronunciarse sobre este tipo de conflictos han privilegiado la aplicación de la protección de datos personales a partir de una interpretación considerada exorbitante que, desconociendo el contexto de la problemática planteada y prescindiendo de un adecuado análisis de conformidad con el principio de proporcionalidad, supone un menoscabo evidente del resto de derechos fundamentales en juego y del mandato constitucional en torno a la democracia interna de los partidos.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Mikel Díez Sarasola

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.