Prostitución, anuncios publicitarios y principios constitucionales
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.28.2011.6974Palabras clave:
Consejo de Estado, prostitution, equality, igualdad, prostitución,Resumen
In March 2011 Consejo de Estado has said, answering to a goverment’s question, that it is posible to enact a law in Spain that prohibits or limits the advertisements about prostitution in the press. The author centre his comments to the most relevant questions that, from a constitutional perspective, he arisenes the problem and agrees with the arguments adopted by Consejo de Estado.
El Consejo de Estado llega a la conclusión de que es acorde con el Derecho español la adopción de medidas que coadyuven a la limitación de la publicidad sobre prostitución. Para ello recomienda la elaboración de una nueva ley, que no precisa ser ley orgánica, que incorpore un concepto específico de publicidad a los efectos de la propia disposición legal. El encargo se había planteado al Consejo de Estado por Orden de la entonces Ministra de Igualdad de 12 de mayo 2010, sobre las posibilidades de actuación contra anuncios de contenido sexual y prostitución publicados a diario en la prensa escrita. El autor centra sus comentarios en las cuestiones más relevantes que, desde una perspectiva constitucional, plantea el problema, manifestándose en líneas generales coincidente con las tesis del Consejo de Estado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.