«El caso BILDU» : continuidad y ruptura en la doctrina del Tribunal Constitucional sobre la ilegalización de formaciones políticas
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.28.2011.6972Palabras clave:
Constitutional Court, Supreme Court, terrorism, political parties, Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo, terrorismo, partidos políticos,Resumen
The case is somewhat Bildu a break with the doctrine that the Constitutional Court has constructed about the outlawing of political parties. The control of political parties in the process of proclamation of candidates, the value of the condemnation of terrorism and the role to be played to the High Court in monitoring the decisions of the Supreme Court, are in part a new meaning in the controversial decision the Constitutional Court.
El caso Bildu representa, en cierta forma, una ruptura con la doctrina que el Tribunal Constitucional ha construido acerca de la ilegalización de partidos políticos. El control de formaciones políticas en la fase de proclamación de candidatos, el valor de la condena del terrorismo o el papel que le corresponde desempeñar al Alto Tribunal en la fiscalización de las decisiones del Tribunal Supremo, tienen en parte un nuevo sentido en la controvertida decisión del Tribunal Constitucional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.