Panorámica de la actualidad política y constitucional alemana (julio 2008 – diciembre 2009)
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.25.2010.6899Palabras clave:
Germany, federal constitutional court, bundestag, bundesrat, elections, LisbonTreaty, federalism’s reform, Alemania, tribunal constitucional federal, elecciones, Tratado de Lisboa, reforma del federalismo,Resumen
El trabajo presenta una panorámica, sin ánimo de exhaustividad, de los acontecimientos y debates más importantes que han marcado la actualidad política y constitucional en Alemania desde julio de 2008 a diciembre de 2009. En este período se destacan, por un lado, las numerosas elecciones que han tenido lugar en Alemania: la del Presidente Federal en mayo de 2009; las elecciones al Parlamento Europeo en junio; la elección del Bundestag en septiembre, que ha dado lugar a un Gobierno de coalición entre los partidos democristianos (CDU/CSU) y liberal (FDP); y elecciones en varios Länder, cuyos resultados son decisivos para la articulación de las mayorías en el seno del Bundesrat. Por otra parte, en junio de 2009 se aprobó la segunda parte de la reforma del federalismo, que establece severos límites a la capacidad de la Federación para asumir nuevas deudas a partir de 2016 y lo prohíbe a los Länder a partir de 2020. También se hace referencia en este trabajo a diversas sentencias del Tribunal Constitucional Federal alemán que se han dictado en estos dieciocho meses, incluida la emblemática sentencia sobre el Tratado de Lisboa, de 30 de junio de 2009.Descargas
Descargas
Publicado
2010-01-01
Cómo citar
Martín Vida, M. Ángeles. (2010). Panorámica de la actualidad política y constitucional alemana (julio 2008 – diciembre 2009). Teoría Y Realidad Constitucional, (25), 375–395. https://doi.org/10.5944/trc.25.2010.6899
Número
Sección
Panorámicas
Licencia
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.