El Estado autonómico treinta años después: ensayo de una valoración
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.24.2009.6867Palabras clave:
autonomía, Estatuto de Autonomía, Comunidad Autónoma, estado autonómico, organización territorial, mutación constitucional,Resumen
En los últimos años el debate sobre la organización territorial del Estado ha recobrado impulso y es hoy uno de los primeros, sino el primero, retos que tiene que afrontar nuestro modelo constitucional. El presente no puede comprenderse si no se recuerda el origen y evolución del modelo constitucional. Estas páginas pretenden recordar las premisas políticas, ideológicas y jurídicas de esa evolución para desde las mismas realizar un ensayo de valoración lo que para el modelo en su conjunto representan los llamados Estatutos de Autonomía de segunda generación. En concreto, se defiende que su aprobación tiene como consecuencia una mutación constitucional del modelo de organización territorial, derivada fundamentalmente de la ideología que preside el Estatuto de Autonomía de Cataluña.Descargas
Descargas
Publicado
2009-07-01
Cómo citar
Tudela Aranda, J. (2009). El Estado autonómico treinta años después: ensayo de una valoración. Teoría Y Realidad Constitucional, (24), 191–242. https://doi.org/10.5944/trc.24.2009.6867
Número
Sección
Estudios
Licencia
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.