El derecho al sufragio pasivo de los presos preventivos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/trc.52.2023.39025

Resumen

¿Deben los presos provisionales poder presentarse a las elecciones? A rebufo de las experiencias recientes en el panorama político español, este trabajo trata de responder al presente interrogante. La respuesta se organiza en tres partes: en primer lugar, se realiza una aproximación a la distinción conceptual entre titularidad y ejercicio del derecho al sufragio pasivo; en segundo lugar, se analiza cómo afecta la restricción del status libertatis en los derechos políticos; y, en tercer lugar, se desciende a la casuística para observar el comportamiento de las instituciones ante las peticiones de presos provisionales de participar en actos electorales como integrantes de una candidatura electoral. El trabajo finaliza proponiendo la regulación de una nueva causa de inelegibilidad para presos preventivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-12

Cómo citar

Simancas Sánchez, D. (2023). El derecho al sufragio pasivo de los presos preventivos. Teoría y Realidad Constitucional, (52), 451–470. https://doi.org/10.5944/trc.52.2023.39025