El procedimiento de elección del Parlamento Europeo: un reflejo de la histórica doble visión del proceso de integración y la dificultad de llegar a consensos

Autores/as

  • Covadonga Ferrer Martín de Vidales

DOI:

https://doi.org/10.5944/trc.45.2020.27145

Palabras clave:

Parlamento Europeo, procedimiento electoral uniforme, sistema electoral, Reino Unido, evolución histórica, European Parliament, uniform electoral procedure, electoral system, UK, historical evolution

Resumen

El Parlamento Europeo es la institución más democrática de todas las que integran el marco institucional de la UE, elegido desde 1979 directamente por sus ciudadanos. La historia de construcción del procedimiento de elección del Parlamento Europeo es un fiel reflejo de la historia de la evolución del proceso de integración y de las dos diferentes visiones a la hora de avanzar en el mismo (intergubernamentalidad vs. supranacionalidad). Proceso en el que las dificultades para llegar a consensos han requerido que los avances se realicen paso a paso, muchas veces de forma lenta. Consensos aún más complejos de lograr cuando de lo que se trata es de acordar los elementos claves de un procedimiento electoral y, más en concreto, el sistema electoral a adoptar. Aspectos en los que tiene una importante influencia las distintas tradiciones constitucionales y visiones que respecto de los sistemas electorales tienen los distintos Estados miembros, como bien ejemplifica el caso británico y las reticencias que surgieron para el abandono de su tradicional sistema mayoritario para las elecciones al Parlamento Europeo.

The European Parliament is the most democratic institution of the institutional framework of the UE, elected since 1979 by direct universal suffrage. The history of the construction of the European Parliament’s electoral procedure is clear reflection of the European integration process evolution and the different views with regard to it (intergovernmentalism vs. supranationalism) Process where the reach of consensus is not always easy and, therefore, requires progress to be made stepwise. Consensus that is even more difficult to attain when talking about the essential elements of an electoral procedure and, in particular, of the electoral system to adopt. Elements in which the different constitutional traditions and understandings of the Member States have a great influence, as the British case clearly exemplifies with the strong opposition that arose against the abandonment of their traditional majoritarian system.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-04-03

Cómo citar

Ferrer Martín de Vidales, C. (2020). El procedimiento de elección del Parlamento Europeo: un reflejo de la histórica doble visión del proceso de integración y la dificultad de llegar a consensos. Teoría Y Realidad Constitucional, (45), 533–556. https://doi.org/10.5944/trc.45.2020.27145