Globalización jurídica desde la perspectiva del Derecho constitucional español
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.40.2017.20917Palabras clave:
globalización, teoría constitucional, teoría del derecho, teoría de los sistemas, derechos humanos, derecho europeo, soberanía, derechos fundamentales, forma de gobierno, constitución económica, globalization, constitutional theory, legal theory, system theory, human rights, European law, sovereignty, fundamental rights, form of government, economic constitution,Resumen
Este artículo analiza la relación de interacción recíproca que los procesos de globalización jurídica tienen sobre el derecho constitucional en general y en particular sobre el español. Desde el punto de vista de la teoría de los sistemas y desde un entendimiento formal-funcional de constitución se analizan la globalización jurídica formal y la globalización jurídica material que está experimentando el derecho constitucional español, así como el marco normativo que este ha dispuesto para las mismas.
This article analyses the reciprocal interaction between legal globalization and constitutional law in general and in particular Spanish Constitutional Law. From the point of view of systems theory and from a formal-functional understanding of the Constitution, are analysed formal and material legal globalization that is undergoing Spanish constitutional law, as well as the normative framework that it has provided for those globalization processes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.