Características de la mujer jugadora patológica
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.2.num.1.1997.3831Keywords:
juego patológico, psicopatología y mujer, mujer jugadora patológica,Abstract
Con el surgimiento de los primeros casos de jugadores patológicos en España se ha apreciado, de modo semejante a otros países, que hay características diferenciadoras entre hombres y mujeres jugadoras patológicos. Después de analizar la prevalencia de este trastomo en las mujeres en España se presentan doce características que permiten delimitar los rasgos más relevantes en la mujer jugadora patológica: adquisición del trastomo, tipo de juego, la doble moral social ante el juego de la mujer, fases por las que pasa su juego, problemas de depresión, la reacción de su marido y el sufrimiento de sus hijos, su mayor control en la obtención de dinero para jugar, su comienzo más tarde en el juego, su mayor nivel de psicopatología, sus antecedentes familiares (juego, alcohol) y el tratamiento.Downloads
Downloads
Published
1997-01-01
How to Cite
Becoña Iglesias, E. (1997). Características de la mujer jugadora patológica. Journal of Psychopathology and Clinical Psychology , 2(1), 21–34. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.2.num.1.1997.3831
Issue
Section
Original research articles
License
©Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.
Todos los derechos relacionados con la reproducción o distribución por cualquier foma y medio, corresponden a la Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.