La discrepancia entre la investigación y la práctica clínica de la terapia de conducta

Autores/as

  • Elisardo Becoña Iglesias

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.4.num.2.1999.3875

Palabras clave:

terapia de conducta, modificación de conducta, investigación, práctica clínica, discrepancias,

Resumen

La terapia y modificación de conducta se ha consolidado como la terapia psicológica de mayor relevancia y eficacia en sus 40 años de existencia. Sin embargo cada vez más se hace evidente el surgimiento de discrepancias entre la investigación que sustenta sus técnicas de tratamiento y la práctica de la misma por parte de los psicólogos clínicos. Se analizan distintas discrepancias que se vienen arrastrando desde hace años (p. ej., el diagnóstico psiquiátrico; evaluación conductual vs. psicodiagnóstico clásico; casos simples vs. complejos; tratamientos simples vs. complejos; tratamiento fijo vs. cambiante; terapeutas en la investigación y en la práctica clínica; los diseños de caso único; criterio clínico vs. estadístico; poblaciones análogas vs. clínicas; duración de la terapia; éxitos y fracasos; y, seguimientos) así como la situación actual. Dentro de ésta se analiza el estado de las anteriores así como la escasa incidencia de la investigación en la práctica clínica, el paso del entrenamiento formal a la práctica clínica, el tiempo dedicado a la lectura (actualización) por parte de los clínicos e investigadores, la primacía de varios problemas clínicamente representativos, la eficacia en la investigación y práctica clínica y sus puntos fuertes y débiles. Se concluye que una parte importante de lo expuesto se relaciona con el paso de la teoría a la práctica y de la práctica a la tecnología y que ello es habitual en todas las ciencias aplicadas. El ser conscientes de ello puede ayudar a solventar algunas de las discrepancias que se han analizado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1999-05-01

Cómo citar

Becoña Iglesias, E. (1999). La discrepancia entre la investigación y la práctica clínica de la terapia de conducta. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 4(2), 71–103. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.4.num.2.1999.3875

Número

Sección

Artículo invitado