El sí mismo ampliado y diseminado : introducción a la teoría de la valoración

Authors

  • Hubert J.M. Hermans

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.1.num.3.1996.3823

Keywords:

si-mismo, teoría de la valoración, significados personales, auto-narraciones, auto-valoración, auto-percepción, si-mismo dialogal,

Abstract

En este trabajo se presenta una introducción a la teoría de la valoración con las formulaciones clásicas de William James sobre el sí mismo como punto de partida. En esta teoría dinámica y abierta, el sí mismo es concebido como un proceso organizado de valoración, valoración que es una unidad de significado personal a los ojos de la persona que relata la historia de su vida. La teoría se describe, cronológicamente, en tres partes: (a) la investigación sobre los sueños, los mitos colectivos, y las aplicaciones prácticas en el ámbito de las quejas psicosomáticas, esbozan la primera fase del edificio de la teoría; (b) en la segunda fase, la teoría recibe un nuevo impulso a partir de la noción de Bakhtin de la novela polifónica, que desemboca en una concepción multivocal del sí mismo; (c) la reciente ampliación de la teoría es ilustrada por la influencia que los otros imaginarios tienen en el sistema de valoraciones personales, y por la discusión del caso de una cliente al borde de un trastorno de personalidad múltiple.

Downloads

Published

1996-09-01

How to Cite

Hermans, H. J. (1996). El sí mismo ampliado y diseminado : introducción a la teoría de la valoración. Journal of Psychopathology and Clinical Psychology   , 1(3), 205–221. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.1.num.3.1996.3823

Issue

Section

Original research articles

Similar Articles

1 2 3 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.