Competencia percibida, procesos de valoración y afrontamiento ante un supuesto problema cardiovascular

Autores/as

  • María Beatriz Rueda Laffond
  • Ana María Pérez García

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.10.num.3.2005.4002

Palabras clave:

competencia percibida, valoración, afrontamiento, enfermedad cardiovascular,

Resumen

Este estudio pretende estudiar la contribución de los estilos de afrontamiento, la competencia percibida en salud (GPS) y las valoraciones primaria y secundaria sobre el afrontamiento situacional. Las relaciones entre la CPS y las valoraciones también se estudiaron. La muestra se compuso de 110 estudiantes, quienes indicaron sus reacciones ante una supuesta tensión arterial alta. Los estilos de afrontamiento se asociaron de forma moderada con el afrontamiento situacional. Junto con la CPS, explicaron un porcentaje de variabilidad de las estrategias centradas en el problema y la emoción positiva, similar al mostrado por las valoraciones. La contribución de las valoraciones fue superior en el afrontamiento emocional negativo. Asimismo, la CPS se asoció con la valoración primaria y secundaria. Estos datos sugieren que, tanto las valoraciones específicas, como la competencia percibida y los estilos de afrontamiento previos, son factores que determinan la forma de afrontar un problema de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-09-01

Cómo citar

Rueda Laffond, M. B., & Pérez García, A. M. (2005). Competencia percibida, procesos de valoración y afrontamiento ante un supuesto problema cardiovascular. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 10(3), 193–204. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.10.num.3.2005.4002

Número

Sección

Artículos de investigación originales