Aportaciones desde la Psicológía al tratamiento de las personas con infección por VIH/SIDA

Autores/as

  • Rafael Ballester Arnal

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.10.num.1.2005.3989

Palabras clave:

VIH/SIDA, psicología, tratamiento,

Resumen

En este artículo se pretende exponer la situación actual por lo que respecta a las aportaciones desde la Psicología al tratamiento de las personas con infección por VIH/SIDA. Tras exponer los últimos datos epidemiológicos que hablan de una enfermedad que sigue progresando a un ritmo alarmante, así como los importantes avances y limitaciones de las intervenciones preventivas y del tratamiento médico hasta el momento, en este trabajo se comentan los problemas emocionales que suelen afectar a las personas con VIH y la repercusión que los factores psicológicos tienen en la progresión de la enfermedad. Se hace una mención especial a una de las cuestiones más críticas en el cuidado de los pacientes, la adhesión al tratamiento, y se revisan los principales programas de intervención psicológica que han sido desarrollados para abordar este problema, así como para mejorar la calidad de vida de los enfermos. Finalmente, se apuntan los retos actuales en la investigación psicológica sobre el SIDA, incluyendo una mayor comprensión en los factores implicados en las conductas de riesgo, la evaluación de la eficacia de las acciones preventivas, la intervención psicológica en los niños y adolescentes afectados por el VIH, el análisis de la eficacia de los tratamientos psicológicos a los afectados y la atención a los familiares y personal sanitario que trata con estos enfermos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-01-01

Cómo citar

Ballester Arnal, R. (2005). Aportaciones desde la Psicológía al tratamiento de las personas con infección por VIH/SIDA. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 10(1), 53–69. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.10.num.1.2005.3989

Número

Sección

Artículos de investigación originales