¿Existe un patrón diferencial de conducta de enfermedad y adhesión al tratamiento de la infección por VIH/SIDA en pacientes con historia de abuso de drogas?
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.8.num.2.2003.3950Palabras clave:
VIH, SIDA, adhesión al tratamiento, abuso de drogasResumen
En este artículo se analiza la posible existencia de un patrón diferencial de conducta de enfermedad y adhesión al tratamiento de la infección por VIH/SIDA en 69 pacientes con o sin historia de abuso de drogas (AD/NAD). Se evalúan variables directamente relacionadas con la adhesión y otras más generales de conducta de enfermedad de los pacientes. Los resultados muestran algunas diferencias estadísticamente significativas entre los pacientes AD y NAD en algunas variables de conducta de enfermedad. Así, los pacientes AD han compartido en mayor medida jeringas, han padecido más ETS, su vía percibida de infección es la sanguínea, el motivo de realizarse las pruebas ha sido más la conciencia de haber realizado prácticas de riesgo, valoran la enfermedad como más grave, tienen peores expectativas acerca de la eficacia del tratamiento y peor relación con el facultativo. Además, la tendencia clínica observada es que los pacientes AD presentan un patrón más negativo de adhesión al tratamiento que los pacientes NAD, aunque las diferencias no alcanzan significación estadística.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-02-11
Cómo citar
Ballester, R., Reinoso, I., Campos, A., & García, S. (2013). ¿Existe un patrón diferencial de conducta de enfermedad y adhesión al tratamiento de la infección por VIH/SIDA en pacientes con historia de abuso de drogas?. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 8(2), 127–138. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.8.num.2.2003.3950
Número
Sección
Artículos de investigación originales