El cuestionario de análisis clínico (CAQ) : fiabilidad y valor discriminante en una muestra clínica
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.3.num.1.1998.3854Palabras clave:
cuestionario de análisis clínico, fiabilidad, valor discriminante, psicopatología,Resumen
El Cuestionario de Análisis Clínico (CAQ) fue diseñado por Krug (1980) para analizar conductas psicopatológicas, como complemento clínico del test factorial 16PF de Cattell (1975). En España se han llevado a cabo pocas investigaciones en población psiquiátrica mediante el CAQ. El objetivo del presente trabajo es analizar la consistencia interna y el poder discriminante del CAQ en población clínica. La prueba de CAQ fue administrada a 250 pacientes procedentes del Dispensario de Psiquiatría del Hospital de St. Pau de Barcelona con edades comprendidas entre 18 y 65 años. Los sujetos fueron diagnosticados mediante criterios del DSM-III-R y agrupados en cuatro categorías. El valor medio del coeficiente alfa es satisfactorio mientras que el poder discriminante resulta moderado.Descargas
Descargas
Publicado
1998-01-01
Cómo citar
Forns i Santacana, M., Amador, J. A., Abad i Gil, J., & Martorell Balanzó, B. (1998). El cuestionario de análisis clínico (CAQ) : fiabilidad y valor discriminante en una muestra clínica. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 3(1), 27–38. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.3.num.1.1998.3854
Número
Sección
Artículos de investigación originales
Licencia
©Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.
Todos los derechos relacionados con la reproducción o distribución por cualquier foma y medio, corresponden a la Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.