Análisis de la emotividad negativa en mujeres víctimas de violencia de pareja: La culpa y la ira

Autores/as

  • Marta Santandreu Facultad de Psicología, Universidad Islas Baleares, Palma de Mallorca, España
  • Victoria A. Ferrer Facultad de Psicología, Universidad Islas Baleares, Palma de Mallorca, España

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.19.num.2.2014.13063

Palabras clave:

Emotividad negativa, violencia de pareja, modelo tripartito del afecto, culpa, ira.

Resumen

El objetivo de este estudio fue examinar la relación entre la sintomatología depresiva y los componentes de culpa e ira del afecto negativo en una muestra de mujeres que han sufrido violencia de pareja. Los resultados mostraron una alta prevalencia de sintomatología depresiva (86%) y sentimiento de culpa (62%). Sin embargo, sólo un pequeño grupo de mujeres mostró un bajo afecto positivo (14%), elemento realmente definitorio de la depresión clínica según el modelo tripartito sobre el afecto, la ansiedad y la depresión. Tanto la depresión como el sentimiento de culpa correlacionaron significativamente con el afecto negativo. En relación con la emoción de ira, destacan las dificultades que muestran las mujeres víctimas de violencia de pareja en su expresión interna, mostrando una tendencia a su supresión, lo que podría tener indirectamente importantes implicaciones sobre la emotividad negativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Santandreu, M., & Ferrer, V. A. (2014). Análisis de la emotividad negativa en mujeres víctimas de violencia de pareja: La culpa y la ira. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 19(2), 129–140. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.19.num.2.2014.13063

Número

Sección

Artículos de investigación originales