Olvido dirigido en la depresion mayor

Autores/as

  • Victor Cláudio
  • Maria Noronha
  • Michele Balola

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.19.num.2.2014.13061

Palabras clave:

Depresión, olvido dirigido, procesamiento de la información, trastorno de pánico.

Resumen

Basándonos en el procesamiento cognitivo de la información y el recuerdo, estudiamos el olvido dirigido en una muestra con diagnóstico de depresión mayor. La  muestra estaba constituida por treinta participantes con diagnóstico de depresión mayor, incluyendo también  quince participantes  con diagnóstico de trastorno de pánico y treinta  participantes sin alteración psicopatológica. Los participantes deprimidos fueron objeto de dos evaluaciones con un intervalo de tres meses. Utilizamos una batería de instrumentos clínicos y una tarea de olvido dirigido. Los resultados indican que la instrucción para olvidar fue efectiva en los tres grupos. Constatamos un sesgo relacionado con la información de valencia negativa en el procesamiento y evocación de la información en los participantes deprimidos. Encontramos también que, en los participantes deprimidos, se daba una desvalorización del self en una tarea de auto-caracterización. En general, los resultados sugieren  que en los individuos deprimidos las caracterizaciones positivas no poseen resonancia en un self suficientemente fuerte para influir en el recuerdo de la información.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Cláudio, V., Noronha, M., & Balola, M. (2014). Olvido dirigido en la depresion mayor. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 19(2), 105–115. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.19.num.2.2014.13061

Número

Sección

Artículos de investigación originales