Tratamiento cognitivo-conductual grupal del trastorno de pánico con o sin agorafobia en un centro de salud mental público
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.14.num.2.2009.4068Palabras clave:
trastorno de pánico, agorafobia, terapia cognitivo conductual grupal, efectividadResumen
La eficacia de la terapia cognitivo-conductual (TCC) en el tratamiento del trastorno de pánico (TP) con o sin agorafobia está bien documentada; sin embargo, se conoce menos su efectividad en formato grupal. El propósito de este estudio es investigar la efectividad de una combinación de las principales técnicas utilizadas en una versión específi ca de TCC en formato grupal para este trastorno: el Modelo de Control del Pánico. El tratamiento consistió en 12 sesiones grupales semanales siguiendo la guía propuesta por Martín (2007) para aplicar en grupo el programa de Barlow (1988). Todos los pacientes tuvieron ganancias signifi cativas en todas las dimensiones evaluadas con alto grado de remisión de sintomatología fi siológica de las crisis de pánico y mejora signifi cativa en los síntomas asociados. Los resultados sugieren la recomendación de este modelo de tratamiento para el abordaje de los trastornos de pánico en una consulta pública de salud mental.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-08-01
Cómo citar
Garriga Puerto, A., Martín García-Sancho, J. C., & López Soler, C. (2009). Tratamiento cognitivo-conductual grupal del trastorno de pánico con o sin agorafobia en un centro de salud mental público. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 14(2), 79–93. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.14.num.2.2009.4068
Número
Sección
Artículos de investigación originales
Licencia
©Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.
Todos los derechos relacionados con la reproducción o distribución por cualquier foma y medio, corresponden a la Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.