El camp literari en l’era digital : el cas de l’assaig
DOI:
https://doi.org/10.5944/rllcgv.vol.15.2010.5968Keywords:
literatura digital, ensayo, blogs, autoficción, electronic literature, essay, autofiction,Abstract
Diferentes estudiosos han puesto de manifiesto las similitudes entre los blogs y el ensayo, en particular el diario. Esto nos lleva a considerar su estatus literario y a preguntarnos en qué medida deben ser estudiados dentro de la llamada literatura digital. A partir de la idea de campo literario formulada por Pierre Bourdieu, se propone un concepto análogo, el de campo digital, regido por normas compartidas con el anterior, pero, al mismo tiempo, por reglas nuevas y autónomas. El análisis de la interacción entre ambos campos permitirá extraer conclusiones sobre la función que ejercen estas propuestas en la sociedad actual. Como prueba de ello, el artículo analiza el caso de La catosfera literària, una antología publicada en forma de libro a partir de la selección de 100 entradas procedentes de 100 blogs diferentes.
Different scholars have highlighted the similarities between blogs and essay, above all the diary. This leads us to consider their literary status and wonder to what extent they must be studied within the so-called digital literature. From the idea of literary field put forward by Pierre Bourdieu, it is proposed a similar concept, the digital field. Although it is governed by norms shared with the former, there are new and autonomous rules as well. The analysis of the interaction between both fields will draw conclusions about the function that these proposals perform in today’s society. As a proof, the article analyzes the case of La catosfera literària, an anthology published as a book and containing a selection of 100 entries from 100 different blogs
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.