El mar en la lírica medieval ibérica: los ámbitos occitano y galaico-portugués
DOI:
https://doi.org/10.5944/rllcgv.vol.29.2024.43219Palabras clave:
literatura occitana, literatura galaico-portuguesa, poesía trovadoresca, Edad Media, marResumen
En este trabajo se analiza la presencia de términos asociados al mundo marítimo en la lírica occitana y galaico-portuguesa medieval (siglos xii-xiv). Para ello se recoge la frecuencia con la que aparecen en los cancioneros y se ejemplifican sus usos y significados. La herencia clásica se combina con una preponderante percepción negativa del mar y con la experiencia náutica propia de cada trovador.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.