(H)erbestean: El hombre congelado. Aproximación al territorio de Joseba Sarrionandia
DOI:
https://doi.org/10.5944/rllcgv.vol.22.2017.20858Palabras clave:
Sarrionandia, literatura vasca, lengua vasca, exilio, identidad, hispanistas, Basque literature, Basque language, exile, identity, hispanistsResumen
Esta presentación tiene como objetivo dar a conocer las obras mas importantes de Joseba Sarrionandia (1958), la novela Gizon izoztua [El hombre congelado] (2001) y Morok gara behelainoan? [¿Somos como moros bajo la niebla?] (2010). Los dos textos se han escrito fuera del Pais Vasco lo que nos permite abordar las consideraciones del autor sobre la lengua vasca, la literatura y el exilio, así como sus ideas acerca del compromiso de un escritor con su comunidad cultural. Al mismo tiempo la intervención presta atención a la relación entre traducción e identidad además de interrogarse sobre el acceso de los hispanistas a la literatura vasca.
The aim of this presentation is to introduce Joseba Sarrionandia’s (1958) main works, the novel Gizon izoztua [The frozen man] (2001) and Moroak gara behelaino artean?[Are we moors in the fog?]. Since both texts were written abroad, they give us the opportunity to explain Sarrionandia’s considerations on Basque language, literature and exile as well as his ideas about writer’s engagement with his cultural community. At the same time the presentation focuses on the relationship between translation and identity and ask about Hispanists’ access to Basque Literature.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.