Desarrollo de un modelo humano plano para la simulación de ensayos de choque en vehículos
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.11.3.43033Palabras clave:
Ensayo de choque en vehículos, impacto frontal, modelo humano planoResumen
Se presenta el desarrollo de un modelo humano plano para la simulación de ensayos de choque frontal en vehículos. Aunque ya existen modelos similares mucho más complejos y que ofrecen excelentes resultados en la simulación, el realizado pretende ser una herramienta, tanto para la docencia como para cálculos preliminares, que permita estudiar la sensibilidad del cuerpo humano ante las variaciones de parámetros en la colisión sin necesidad de tener que conocer muy profundamente el problema abordado y que sea relativamente fácil de manejar. El modelo se ha desarrollado con el programa de simulación de mecanismos planos Working Model 2DTM y se ha validado comparando los resultados obtenidos con datos procedentes de ensayos de choque reales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.