Análisis de indicadores de sostenibilidad para el proceso de fabricación de álabes para turborreactores
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.22.2.42320Palabras clave:
Fabricación aeroespacial, análisis del ciclo de vida, impacto ambiental, moldeo a la cera perdida, maquinado de precisiónResumen
Con la evaluación del ciclo de vida, se identificaron y analizaron los indicadores de sostenibilidad del proceso de fabricación de álabes para turborreactores. La evaluación de indicadores sigue la metodología ReCiPe, enfocándose en las emisiones del aire, agua y suelo que emite cada proceso. Los resultados obtenidos aportan información sobre el potencial de toxicidad que afecta a la salud humana y al ecosistema. El estudio concluye con posibles acciones para sustituir aquellas operaciones del proceso con mayor impacto ambiental.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.