Reducción del tiempo de la fase de acabado de troqueles para conformado de aceros avanzados de alta resistencia
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.12.1.43023Palabras clave:
Mecanizado, fresado a alta velocidad, fuerzas de corte, flexión, precisión, bruñidoResumen
El presente artículo presenta una nueva metodología para reducir el tiempo de mecanizado de la fase de acabado de los troqueles que han surgido para conformar los nuevos materiales conocidos como Aceros Avanzados de Alta Resistencia, actuando en dos ejes operativos. Por un lado se trata de minimizar el error de flexión en el mecanizado de estampas templadas hasta 64 HRC. La introducción de los Aceros de Alta Resistencia ha obligado a las troquelerías a introducir en los útiles de estampación un mayor número de insertos construidos en materiales templados, y de zonas templadas en la superficie. La flexión de la herramienta inducida por las fuerzas de corte puede provocar errores dimensionales inadmisibles. Se propone una nueva herramienta de toma de decisiones en la etapa de CAM para elegir aquella estrategia que minimice la componentes de la fuerza de corte que produce el error de flexión. Se presentan algunos ejemplos prácticos donde se ha aplicado la metodología descrita. En segundo lugar se trata de mantener la rugosidad final dentro de los requisitos definidos por los clientes. Para ello se acaban las formas en condiciones de fresado de superacabado, y posteriormente se aplica la técnica de bruñido con bola (ballburnishing). Se logran acabados por debajo de 0,5 µm Ra. Como resultado final se consigue una disminución del tiempo de construcción del troquel.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.