La autonomía local en los orígenes del constitucionalismo español (1808-1873)
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.7.2010.11035Keywords:
Autonomía, Constitución, Diputación provincial, Ayuntamientos, entidades locales, Prefeturas,Abstract
La autonomía de funcionamiento de las entidades locales españolas tiene su origen en la Edad Media, como consecuencia del fenómeno conocido como Reconquista. Con el advenimiento de la Monarquía Autoritaria y más tarde de la Monarquía Absoluta, ésta se extinguirá; la proclamación del Estado Constitucional implicará el reconocimiento constitucional de estas entidades, que partiendo de un modelo centralista francés, intentará la consolidación de una autonomía de carácter administrativo, produciéndose al respecto importantes avances y retrocesos en un largo proceso que afecta a todo el siglo XIX.Downloads
Downloads
Published
2010-07-01
How to Cite
Núñez Rivero, C., & García Aranda, S. (2010). La autonomía local en los orígenes del constitucionalismo español (1808-1873). Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), (7). https://doi.org/10.5944/rduned.7.2010.11035
Issue
Section
Estudios
License
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.