Los colgantes renacentistas
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.11.1998.2311Resumen
La Joyería europea del siglo XVI es una disciplina muy compleja por el número de piezas que han llegado hasta nosotros, y porque muchas de ellas tienen un tema representado en su parte central. De todos los tipos de joyas, en este trabajo se analiza el denominado joyel o colgante renacentista, un colgante de forma cruciforme, en oro esmaltado trabajado con motivos decorativos del Renacimiento y decorado con piedras preciosas engarzadas entre ellos. Presenta tres tipos, el más sencillo, que le da nombre, el que tiene un tema desarrollado entre los motivos y el que muestra una hornacina con figuras en su parte central. Su análisis en cuanto ejemplares, su localización en diseños, documentos y retratos, constituye el argumento de este artículo.
The Renaissance jewellery is very complete. We know a lot ofjeweis of different types and there are very much themes on them. Between the types, in this article we study the denominated joyel or Renaissance pendent, a cruciform pendent in enameled gold with Renaissance decorative motives, with precious stones linked on them. This pendent presents hree types. The most symple,one that has some theme on it and, a third wich has a niche with figures. The study of these jeweis and their localization on designe, documente and portraits, is the end of this work.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).