La CNT y las alianzas sindicales durante la dictadura de Franco

Autores/as

  • Ángel Herrerín López

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfv.15.2002.3073

Palabras clave:

CNT, UGT, alianzas sindicales, franquismo, syndical alliance, francoism,

Resumen

Las centrales sindicales CNT y UGT intentaron mantener en los primeros años de posguerra la colaboración que habían llevado a cabo durante la guerra civil española. Pero la represión franquista en España y la división interna en el exilio lo impidieron. En la CNT, el inmoviiismo de los ortodoxos contrastó con la evolución ideológica de los posibilistas, que se aproximaron a los planteamientos socialistas e iniciaron los contactos para la constitución de la alianza sindical a mediados de la década de los cincuenta. La Alianza formada en el exilio tuvo el punto débil en su implantación en España, y puso al descubierto la falta de adaptación de los sindicatos históricos, principalmente de la CNT, a las nuevas posiciones del movimiento obrero.

During the first years after de war the trade unions CNT and UGT tried to keep the colaboration that they had accomplished during the spanish civil war. But the francoism repression in Spain and inner división in the exile obstructed it. Inside the CNT, the inmobile position of the orthodox members contrasted with the ideological evolution of the possibilists, who came cióse to the socialist ideas and they started the contacts to make the syndical alliance in the mid-50's. The Alliance created in exile had the vulnerable point in its introduction in Spain, and exposed the maladjustment of the historie unions, prínciply the CNT, to the new positions of the workers movement.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-01-01

Cómo citar

Herrerín López, Ángel. (2002). La CNT y las alianzas sindicales durante la dictadura de Franco. Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, (15). https://doi.org/10.5944/etfv.15.2002.3073

Número

Sección

Artículos