La matrícula de mar y el banco sahariano
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.22.2009.1612Palabras clave:
matrícula de mar, pescadores, islas atlánticas, banco pesquero sahariano, historia marítima, registration of seamen, fishermen, atlantic islands, saharan fishing bank, maritime history,Resumen
La Matrícula de Mar fue una medida que se implantó en la Corona española, cuyo objetivo principal era disponer de efectivos militares para la Marina de Guerra. La organización de la Matrícula responde principalmente a motivos militares: el fomento de la pesca no tuvo más que un papel subsidiario en este fenómeno. Sólo interesaba en la medida que su número pudiera contribuir a incrementar y preparar la cifra de marineros aptos para la Armada, aunque de forma secundaria se decía que trataba de fomentar la pesca para reducir la dependencia de las importaciones de bacalao de países del norte de Europa. Este sistema de reclutamiento se intentó llevar a la práctica de forma parcial en los años 1717, 1726, 1728 y 1737, mediante una serie de disposiciones. Sin embargo, a pesar de estos precedentes, la primera vez que la Matrícula de Mar fue implantada de modo eficaz fue a partir de 1751-1754. En Canarias la Matrícula no se aplicó hasta 1804, que aparecerá vinculada a la de Indias. El 6 de julio de 1804 se estableció en Tenerife una Subdelegación de Matrícula, por cuya disposición se registró a toda la gente de mar.
The Register of Seamen was a measure taken in the Kingdom of Spain to recruit soldiers for the navy. The creation of the Register of Seamen answered to military motivation, fostering the fishing activity acquiring a secondary role in this process. The only interest was to bring fishermen to the navy. This situation, as well, helped decrease the dependency on the cod industry of Northern Europe. This system was put into practice partially in 1717, 1726, 1728, and 1737, under a number of regulations. In spite of these initial efforts, it was not until 1751 and 1754 that the Register of Seamen was implemented. In the Canary Islands, the Register of Seamen was not at work until 1804. Until then, it had only been functional in Mainland Spain and Spanish America. On July 6th, 1804, the Spanish Government set up in the island of Tenerife a Subcommittee of the Register of Seamen which regulated the recruitment of fishermen.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).