Huellas del contacto histórico castellano-siciliano
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.21.2008.1605Palabras clave:
bilingüismo, castellano, interlingüística, siciliano, sociolingüística, bilingualism, Castilian, interlinguistics, Sicilian, sociolinguistics,Resumen
Desde 1415 hasta más allá de la paz de Utrecht (1713) el castellano sustituye en Sicilia al catalán, del que no parece que queden huellas. A pesar de la aparente continuidad en la sustitución, la vida del español en la isla y su influencia en el lenguaje local, no son completamente análogas a las del catalán. El bilingüismo se difunde relativamente, pero en modo sectorial: los bilingües son a menudo solamente pasivos y cuando son activos usan el español en dominios precisos (política, administración, vida militar y sobre todo marinera, vida de corte y por lo tanto moda, danza, equitación y juegos) y en situaciones que necesiten la intervención de, al menos, un interlocutor español.
Since 1415 until the peace of Utrecht (1713) the Castilian substitutes the Catalan in Sicily. It seems that there are not traces left by the Catalan. In spite of the apparent continuity in the replacement, the life of Spaniards in the island, and their influence in the local language, is not completely similar to that of the Catalan. The bilingualism is relatively spread, but in a partial way: bilingual people are often only passive and when they become active, they use Spanish in specific domains (politics, administration, military life —above all marine—, court life and therefore fashion, dance, horseback riding and games) and in situations that need the participation of, at least, a Spanish speaker.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).