IGLESIA Y SOCIEDAD POLÍTICA EN EL PERIODO DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DE NUEVA GRANADA, 1812–1816
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.26.2013.13625Palabras clave:
Iglesia, sociedad política, relaciones con el Vaticano, silla apostólica, secularización, Church, political society, Relationships with the Vatican, Holy See, secularizationResumen
El propósito de este texto es el de considerar en detalle y en el tiempo corto algunos aspectos de las relaciones entre la Iglesia católica y el nuevo gobierno revolucionario de las Provincias Unidas (1812–1816), para llamar la atención sobre un proceso desconocido: el intento de los republicanos ilustrados de someter la Iglesia al control de la sociedad política e introducir en la vida eclesial formas ajenas a su tradición procesos electorales bajo la fórmula un voto un sujeto, representación del bajo clero en las decisiones de la Iglesia, y discusión pública de las orientaciones de la Iglesia cuando se trataba de asuntos que tenían que ver con el conjunto de una sociedad que se definía como católica.
CHURCH AND POLITICAL SOCIETY DURING THE PERIOD OF THE UNITED PROVINCES OF NEW GRANADA, 1812–1816
This article explores in detail and considering a short time of period some aspects of the relationships between the Catholic Church and the new revolutionary government of the United Provinces of New Granada (1812–1816). It stresses a process unknown to the date: the enlightened republicans tried to submit the Church to the political power and also tried to introduce new practices in the ecclesiastical tradition: electoral processes based on individual vote, representation of low clergy in ecclesiastical government, and public discussion of ecclesiastical matters when the whole catholic society was concerned.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).