LOS PASQUINES DE HUICHAPAN, EL CURA TORAL Y EL ESPACIO PÚBLICO (1794–1821)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.26.2013.13624Palabras clave:
Revolución francesa, pasquines, opinión pública, Nueva España, Guerra de Independencia, French Revolution, Public Opinion, Leaflets, New Spain, War of IndependenceResumen
Unos pasquines obscenos alteraron la tranquilidad de un pueblo de Nueva España en tiempos de la revolución francesa. El cura atacado buscó responder con la prédica y la justicia a un desafío público. Casi veinte años después el mismo clérigo se enfrentaría en términos semejantes al movimiento de independencia. A partir de este caso, el artículo reflexiona sobre los cambios y continuidades de los fenómenos de publicidad y en particular sobre el papel de los pasquines como detonadores del debate público.
THE LEAFLETS OF HUICHAPAN, PRIEST TORAL AND PUBLIC SPHERE (1794–1821)
Some obscene leaflets (pasquines) disturbed a small-town of New Spain at the time of the French Revolution. The attacked priest tried to answer the public challenge by preaching and asking for justice. Almost twenty years later the same priest would face in similar terms the independence movement. From this case, the article reflects on the changes and continuities of public opinion and in particular on the role of the pamphlets as triggers of public debate.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).