LOCKE Y LAS LEGITIMACIONES BRITÁNICAS DE DOMINIO: DEL ARGUMENTO DE LA AGRICULTURA AL DE LA MEJORA DE LA NATURALEZA
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.26.2013.13622Palabras clave:
Mejora, argumento de la agricultura, propiedad, John Locke, imperio británico, Improvement, Agricultural Argument, Property, British EmpireResumen
En la disputa intelectual hispano-británica por la región de las Carolinas a Georgia algunos británicos emplearon el «argumento de la mejora de la naturaleza» en vez de «el argumento de la agricultura» para definir la ocupación y justificar su dominio. John Locke, una importante figura en la colonización de las Carolinas, en su Sobre la Propiedad transfirió las figuras de la enfiteusis y la accesión del derecho municipal y privado al derecho público y de gentes mediante la analogía, vinculando la apropiación de la naturaleza de los estados soberanos a la máxima mejora de ella asociada al comercio. El «argumento de la mejora de la naturaleza» se sustentaba con la aritmética política, teniendo cabida dicha ciencia en el derecho de gentes para reclamar títulos. Reclamaciones posteriores a esa región incluyeron el argumento de Locke, que era instrumental y servía a la ideología imperial, pero no reflejaba la realidad imperial británica.
In the British-Spanish intellectual dispute over the region from the Carolinas to Georgia some British authors deployed the argument of the ‘improvement of nature’ instead of the ‘agricultural argument’ for the definition of efficient ‘occupation’ to justify their dominion. It claims that John Locke, a major figure in the Carolinas’ colonization, in his Of Property, transferred legal figures (emphyteusis and accession) from municipal and private law to public and international law through analogy, linking sovereign countries ‘appropriation of nature to the utmost improvement of it associated to commerce. Then this paper examines the ‘improvement of nature’ argument’s link to political arithmetic and how this new science entered into the law of nations to claim title to contested lands. It shows how later claims to the region included Locke’s argument and how this argument was instrumental and did not reflect British imperial reality, but it was linked to British imperial ideology.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).