Si queremos evitar la ira divina: impacto y vicisitudes del proyecto eclesiológico de Isidoro de Sevilla (c. 630-c. 690)

Autores/as

  • Eleonora Dell´elicine

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfiii.24.2011.1665

Palabras clave:

visigodos, eclesiología, Isidoro de Sevilla, visigoths,

Resumen

Preocupado por asegurar la salvación de la feligresía vigilando la buena marcha de los asuntos públicos y elevando el nivel de formación del clero, el proyecto isidoriano resultó fundamental en la vertebración del reino visigodo. Índice de su potencia son los sucesivos ajustes que otorgan los obispos al diseño original con el fin de adecuarlo a las nuevas circunstancias. Durante el transcurso del siglo, otros proyectos de sociedad se elaboran modificando aspectos o cuestionando radicalmente los supuestos que nutrían al diseño oficial. En la heterogeneidad de las fuerzas, dos tendencias progresivas atraviesan todo el espectro social: una apelación cada vez más marcada al lenguaje apocalíptico, y una verticalización creciente de las relaciones sociales.

The Isidorian project was instrumental in structuring the Visigothic kingdom as it was concerned to ensure the salvation of the faithful by monitoring behaviour in public matters and raising the clergy’s level of education. Its transcendence has to do with the bishop’s successive adjustments to the original design to accommodate to the new circumstances. During the course of the century, other social projects were developed by modifying some of its aspects or radically questioning the assumptions that sustained the official design. Of the manifold forces in play, two progressive tendencies span the entire social spectrum: an increasingly emphatic call for apocalyptic language and a growing vertical integration of social relationships.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-01-01

Cómo citar

Dell´elicine, E. (2011). Si queremos evitar la ira divina: impacto y vicisitudes del proyecto eclesiológico de Isidoro de Sevilla (c. 630-c. 690). Espacio Tiempo Y Forma. Serie III, Historia Medieval, (24). https://doi.org/10.5944/etfiii.24.2011.1665

Número

Sección

Artículos