Jugando con las olas : a propósito de un mosaico de Carmona (Sevilla)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.24.2011.1875Keywords:
mosaico romano, erotes, putti, temas marinos, vida diaria, deportes acuáticos, ánfora vinaria, roman mosaic, maritime scenes, daily life, aquatic sports, wineamphora,Abstract
Los erotes y putti son particularmente abundantes en los mosaicos romanos, sobre todo en temas mitológicos y también en escenas de la vida diaria, como la pesca, la caza y las competiciones en el circo. Predominan, no obstante, los ambientes acuáticos y su relación con las divinidades marinas, resaltando el aspecto lúdico de su presencia. En el mosaico de Carmona y en otros muchos procedentes del Mediterráneo y del Oriente, de los siglos II al V d.C., en blanco y negro y en color, los amorcillos, los putti y también los pigmeos practican el «wind-surf» sobre un ánfora vinaria. Todos proceden de edificios termales.
Mosaics depicting erotes and putti are frequent in Roman Art, particularly those presenting mythological subjects and also daily life scenes, fishing, hunting and circus races. However, most of them are related to aquatic contexts and maritime deities, focusing on the playful side of the images. In a mosaic from Carmona and in some others around the Mediterranean area and the East (II-V a.D) erotes, putti and pygmei are depicted when sailing or windsurfing over wine-amphoras. All those patterns came from bath buildings.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).